CONTENIDO
TOC \o \h \z \u INTRODUCCIÓN
1.4 FACTORES CRÍTICOS DE éxito (FCE)
1.6 SUPUESTOS, RIESGOS Y RESTRICCIONES
2. ENFOQUE DE GESTIÓN DEL PROYECTO
2.1 PROCESOS DE GESTIÓN PRINCIPALES
2.2 PROCESOS DE CONTROL DE CAMBIOS
2.3 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE <
3.2 REQUERIMIENTO DEL PRODUCTO
3.6 DESCOMPOSICIÓN DEL PROYECTO (WBS A DETALLE)
3.8 PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE
3.8.1 Proceso para la elaboración del WBS
3.8.2 Proceso para obtener la verificación y aceptación formal de los productos entregables
3.8.3 Personas autorizadas a requerir cambios al alcance
3.8.4 Enfoque de Gestión del Alcance
3.8.5 Justificación para cambios al alcance
3.8.7 Descripción de la tipificación de los cambios en función al impacto del proyecto
3.8.8 Personas autorizadas a aprobar los requerimientos de cambios al alcance
3.8.9 Descripción del Procedimiento de gestión de cambio al alcance
4.2 SECUENCIAMIENTO DE ACTIVIDADES
4.3 ESTIMACIÓN DE LA DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
4.6 PLAN DE GESTION DEL CRONOGRAMA
4.6.3 Personas autorizadas a requerir cambios al Cronograma
4.6.4 Enfoque de Gestión del Cronograma
4.6.5 Justificación para el cambio de cronograma
4.6.7 Descripción de la tipificación de los cambios en función al impacto del proyecto
4.6.8 Personas autorizadas a aprobar los requerimientos de cambios al cronograma
4.6.9 Descripción del procedimiento de gestión de cambio al cronograma
5.1.1 Estimación de Costo del Proyecto
5.1.3 Resumen de Esfuerzo requerido para el Desarrollo
5.2.1 Personas autorizadas a requerir cambios a los Costos
5.2.2 Enfoque de Gestión de Costos
5.2.3 Justificación para Cambio del Costo
5.2.5 Descripción de la tipificación de los cambios en función al impacto del proyecto
5.2.6 Personas autorizadas a aprobar los requerimientos de cambios a los costos
5.2.7 Descripción del procedimiento de gestión de cambio al costo
6.2 PLAN DE GESTION DE LA CALIDAD
6.2.2 Roles y Responsabilidades
6.2.4 Calidad en la implementacion del modelo cmmi
6.2.4.4 Revisión de los Puntos de Control
6.2.4.5 Auditoria Interna de la Calidad
6.2.4.6 Herramientas y Técnicas
7.3 MATRIZ DE RESPONSABILIDADES
7.5.2 Necesidades de Recursos Humanos
7.5.3 Enfoque y Cronograma para actualizar el Plan de Gestión de Recursos Humanos
7.5.4 Personas autorizadas a contratar personal para el proyecto
7.5.5 Evaluación del Personal del Proyecto
7.5.6 Motivación del Personal del Proyecto
8.1 DIRECTORIO DE STAKEHOLDERS
8.2 PLAN DE GESTION DE COMUNICACIONES
8.2.2 Líneas de Comunicación y Control
8.2.2.2 Documentación Informacional
9.1.1 Identificación de Riesgos
9.1.2 Nivel de Probabilidad y de Impacto de los Riesgos
9.2 PLAN DE GESTION DE RIESGOS
9.2.1 Criterios para establecer los valores en el nivel de probabilidad y nivel de impacto
9.2.2 Definición de impactos sobre los objetivos del Proyecto
9.2.3 Roles y Responsabilidades
9.2.5 Control y Monitoreo de los Riesgos
10.1.1 Planificación de las adquisiciones
11.1 DIRECCION Y GESTIÓN DE LA EJECUCION DEL PROYECTO
11.2 SUPERVISION Y CONTROL DEL TRABAJO DEL PROYECTO
11.3 CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS
12.1 Anexo 1: PLAN ESTRATEGICO DEL comité EJECUTIVO DE MEJORAS
12.3 Anexo 3: DICCIONARIO DEL wbs
12.4 Anexo 4: SOLICITUD DE CAMBIO AL ALCANCE
12.5 Anexo 5: ANALISIS DEL IMPACTO
12.6 Anexo 6: CRONOGRAMA DEL PROYECTO
12.7 Anexo 7: SOLICITUD DE CAMBIO AL CRONOGRAMA
12.8 Anexo 8: EVALUACION DEL PERSONAL DEL PROYECTO
12.9 Anexo 9: IDENTIFICACION DE RIESGOS (RBS)
12.10 Anexo 10: DEFINICION DE IMPACTO SOBRE OBJETIVOS DEL PROYECTO
12.11 Anexo 11: MATRIZ DE RIESGOS
12.12 Anexo 12: PLAN DE ADQUISICIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario